LA TEMPORADA DE ELPOZO MURCIA TURÍSTICA ANALIZADA DESDE LA GRADA. ¡¡ PASIÓN CON RIGOR !!

18.10.06

7ª JORNADA - Primera prueba de fuego

Que nadie se sienta ofendido, sobre todo esta temporada en que todos los aficionados estamos encantados con la igualdad reinante, pero en esta séptima jornada, si había un partido en la cumbre, éste era el que enfrentaba a Boomerang y El Pozo. El partido más esperado para tomarle el pulso al duelo de los duelos del fútbol sala. A falta de un enfrentamiento tan clásico como es el Madrid-Barsa, en nuestro fútbol de salón, la rivalidad máxima se ha concentrado en los últimos años en torno al equipo con más titulos nacionales e internacionales y, por tanto, abanderado del futbol sala patrio (Interviu) y la constancia del proyecto charcutero de El Pozo, que se renueva año tras año y sigue vivo (muy lejos, por fortuna de toda esa suerte de fiambres que son el negocio tradicional del propietario del equipo), a pesar de los pesares y de las inyecciones económicas de otros aspirantes a la sucesión del trono deportivo.

Y el ansiado choque, como no podía ser de otra forma, se convirtió en una gran demostración de poderío de ambas escuadras, cada cual enarbolando las armas que le han caracterizado en los últimos años: el Interviu rentabilizando al máximo sus ocasiones, dejándose dominar e intentando morder a la contra, y El Pozo, apelando a la heróica y remontando lo que no está en los escritos (del 3-1 a falta de poco más de 3 minutos al empate a 3 final), gracias a ese barniz de fe en si mismos que aplica Duda sabiamente desde el banquillo.

Ese 3-3 final (Bertoni,Andreu y Schumacher por Interviu y Kike, Wilde y Bácaro por El Pozo), fue un justo premio a los comentados méritos y la brillantez del juego en ambos equipos (la mejor muestra, todo hay que decirlo, fue el primer gol del partido, obra de los alcalaínos, tras una magistral jugada de ese mago llamado Daniel), y deja las cosas prácticamente como estaban, sin terminar de aclarar quien será al final de la liga regular el primero de la clase, pero si certifica lo que fui asegurando en columnas de jornadas precedentes: y es que la solidez defensiva demostrada por los verdes (tan sólo habían recibido 4 goles en los anteriores 6 encuentros), se habría de resentir contra alguno de los poderes ofensivos de la Liga. Y así fue, pues nosotros le hicimos tres.

El único pero, no deportivo, fue el auténtico disparate televisivo (uno más) del mal gestionado ente público TVE, en lo que se refiere al canal temático Teledeporte, pues tras haber anunciado la retransmisión en directo de este encuentro de la máxima, flaco favor se le hizo al fútbol sala haciendo una especie de semi-directo o semi-diferido, según se mire, pues empezaron a transmitir el partido desde el inicio cuando, en realidad, comenzaba la segunda mitad, en una especie de apaño solapado.

El resto de la jornada, muy a tono con el comentado talante ofensivo del enfrentamiento estelar, destacará sobre todo por ser la de mayor registro goleador en lo que va de campeonato. Un total de 60 goles. Y ningún equipo se quedó con su casillero a cero:

* Caja Segovia perdió en casa su imbatibilidad (2-3), además del privilegiado tercer puesto que ostentaba tras Interviu y El Pozo a manos del Lobelle, quien le arrebata esa ocupación de escolta del binomio de cabeza, mientras sigue sin perder y parece más entonado lejos de su pista (donde cuenta sus partidos por empates). Con el gol de Miguel en las postrimerías del partido (min.39)nuto, consiguió voltear el marcador que tuvo en contra hasta en 2 ocasiones.

* MRA Navarra consiguió aprovechar, en el pabellón Universitario de Pamplona, el aturdimiento general que padece el PSG Móstoles, una especie de engendro de gran equipo que puede terminar en aborto como no le pongan solución pronto, pues se encuentra flirteando peligrosamente con los últimos puestos de la clasificación. El 9-1 final, después de una desatrosa segunda mitad (al descanso el marcador reflejaba un ajustado 2-1), aupa a los pamplonicas, cuyó historial más reciente los está convirtiendo en revelación temporada tras temporada, a la cuarta posición, con una docena de puntos. Gran parte de culpa lo tiene el trabajo serio de un entrenador jóven, pero muy capaz, como Imanol Arregui, cuyo estilo, salvando las distancias que determina el potencial de la plantilla, me atrevo a equiparar con el de Eduardo SaoTiago -Duda-.

* En Castellón, la máquina azul que parecía haberse puesto en funcionamiento cuando encadenaron dos trabajadas victorias, se les ha vuelto a calar, pues ya llevan tres encuentros sin conocer la victoria. La cosa, a pesar de las importantes bajas por lesión de Euler y Pablo, parece aún más grave pues la derrota en casa por 4-5 se la ha endosado el equipo que parece llamado esta temporada a quedarse en propiedad la etiqueta de "matagigantes": el Fiat Carnicer de Torrejón que, con esta victoria, recupera de momento el aliento y parece amortiguar la caída libre en que se hallaba inmerso tras su fulgurante comienzo cuando derrotó a Cartagena, otro gallito, en su propio feudo.

* En Lugo, su fantástica muralla de tiempos romanos y su equipo de futbol sala (el Prone) recién levantado de un mal sueño (el final de la pesadilla parece haber coincidido con la recuperación del sancionado Mimi, ex del Boadilla) fueron demasiados obstáculos para un desmejorado Martorell (4-1). Juliá Naranjo ha cambiado de banquillo y el barco catalán parece haber perdido el rumbo con la fuga de talentos sufrida. Aún es pronto para afirmarlo, pero mala cara tiene la burra... Mientras el Azkar se engancha al vagón de los doce puntos, Martorell se convierte en el Manolo García de la División de Honor, lo que recuerda el caso del histórico Industrias García de Santa Coloma, cuya cantera y pujanza parecían inagotables hasta que dieron con sus huesos deportivos en la División de Plata, pozo del que resulta muy complicado salir.

* Tampoco en Guadalajara andan precisamente sobrados (2-3 contra Benicarló) aunque teniendo que ya se han enfrentado a rivales de empaque (Boomerang, Cartagena, MRA, Lugo y el comentado Benicarló entre ellos), lo ajustado de las derrotas sufridas (es el quinto equipo menos goleado) y que su objetivo es no caer al abismo del descenso, no deben perder la templanza. Los resultados, si se es constante y equilibrado, terminan llegando, aunque me temo que tendrán que aguardar otra semana para remontar, porque es el próximo equipo en visitar el Palacio de los Deportes de Murcia.

*En el Palau, otro caso de parada cardio-respiratoria es la del equipo local, el F.C.Barcelona, que desaprovechó la visita del hasta entonces colista Zaragoza y un favorable 3-2 mediada la segunda parte, tras sucesivas alternancias en el tanteador, para acabar cediendo por 3-4 por culpa de un doblete salvador de Kel. De verdad que no deja de sorprenderme la tozudez de los chicos de Carlos Sánchez, que con una plantilla bajo mínimos (sólo 3 rotaciones) aguantan el tipo lo indecible.

*Por último, de nuevo exceso de "tino" de los hombres de Tino, que le endosaron a un desdibujado Celta un 9-4, con el primer póker realizador de ese chico de los recados brasileño -recientemente españolizado, ¿Recadisio?... ¡vaya, que sigo sin acordarme de su nombre!- que mercaron a precio de oro hace 2 temporadas, y que recupera la condición de máximo artillero, donde se le solía ver en tiempos mejores. Parece no haberle perdido la cara al gol, aunque dicen los entendidos que si ha perdido privilegios, pues ahora le toca hacer de todo. Digo yo que por eso ganará bastante más, ¿no?

El viernes, en partido adelantado por usos múltiples de nuestro terreno de juego, volveremos a ver las caras de los morados alcarreños. A ver si conseguimos nosotros ponernos morados de satisfacción y goles.

1 Comments:

Blogger stani said...

Querido informador,debo de darte un tirón de orejas, ví el partido a trozos y también ví el 2-1. Gol de Schumacher, precedido de un error defensivo de Cobeta que es propio de un infantil, no entiendo como se puede defender así, por muy grande que sea Schumacher. En cuanto al tirón de orejas es que no has hecho mención a ello, el partido lo teniamos dominado y estabamos más cerca del 1-2 que el 2-1. Tenemos que estar más atentos.....

jueves, 19 octubre, 2006

 

Publicar un comentario

<< Home